fecha Acceso inmediato
fechaModalidad online 20 Horas
Capacítate desde cualquier parte del mundo
¿Tu centro de rescate o zoológico presenta sobre población de individuos por falta de cuidados en la reproducción? O ¿ por el contrario tus ejemplares no se están reproduciendo y desconoces las razones? O ¿En el momento cuentas con crías de individuos y no sabes como hacer un correcto manejo de los mismos?
De ser así, es momento de solucionar todos esos problemas con nuestro curso de Manejo de Neonatos y Manejo de Reproducción en Cautiverio de Fauna Silvestre.
Aprenderás
-
checkGeneralidades sobre manejo reproductivo.
-
check¿Para qué hacer manejo reproductivo?
-
checkReproducción y Crianza artificial en ungulados
-
checkReproducción y Crianza artificial en carnívoros
-
checkReproducción y Crianza artificial en aves
-
checkReproducción y Crianza artificial en primates
-
checkReproducción y Crianza artificial en especies particulares (armadillos, tamandúas, perezosos)
-
checkReproducción en reptiles
-
checkReproducción en mamíferos marinos
Ideal para
-
checkBiólogos
-
checkVeterinarios
-
checkVeterinarios
-
checkCuidadores de Fauna
-
checkAuxiliares de Veterinaria
-
checkFuncionarios de Centros de Rescate o Zoológicos.

Aprende a brindar la atención adecuada a los ejemplares infantiles de fauna silvestre. (Carnívoros, primates, ungulados, aves, insectívoros, reptiles)


Aprende a prevenir enfermedades asociadas a una alimentación deficiente durante la crianza. .
Especialistas a cargo

Lisset Zagaceta
Médica Veterinaria Zootecnista. Universidad Autónoma del Estado de México. Estancia rotatoria en la Texas A&M University en el área de Fauna Silvestre. Experiencia laboral de 18 años en el Zoológico Zacango, Estado de México. De México.
FAQs
¿En qué idioma están dados nuestros cursos?
Español
¿Hasta cuándo tengo acceso al curso?
Tendrás acceso al curso de por vida.
¿Puedo acceder desde múltiples dispositivos?
Si, puedes acceder desde tu pc, tablet o celular.
¿Qué horario se maneja para este curso?
Tu manejas tu propio horario. Accede a los cursos cuando quieras y a la hora que mejor te vaya.
¿Tendré certificado de participación?
Si, al finalizar el curso te enviaremos un certificado de asistencia en digital listo para ser impreso cuando quieras.
¿Puedo descargar los videos del curso?
No. Esto debido a los derechos de autor y evitar la piratería.
¿Cuántas horas dura el curso?
20 horas totales.
POR FAVOR DEJAR CORREO ADJUNTO A TU COMENTARIO
Escribir comentario
Ivonne Ruiz (martes, 14 agosto 2018 14:13)
Los e-books son descargables? O con que tipo de memorias me quedo yo?
Jorge Hernández (lunes, 27 agosto 2018 16:48)
Hola
Soy médico veterinario , con maestría en medicina de fauna silvestre, laboro en el zoológico de San Juan de Aragón CDMX y académico de la UNAM impartiendo la materia de clínica y cirugía de fauna silvestre, me interesa formar parte de sus profesores habrá vacantes?
fenixmvz@hotmail.com
Alejandra Rubiano Martínez (viernes, 14 diciembre 2018 18:21)
larubiano@udca.edu.co
Héctor Yezid pabon (viernes, 04 enero 2019 05:10)
Soy médico veterinario con especialización en reproducción bovina en Argentina y estudiando la maestría en reproducción en la uptc de Tunja me gustaría saber más de reproducción de fauna silvestre. Pero no se si pueda tomar este curso. Existe la posibilidad de que se repita?
Maricela Montoya (viernes, 04 enero 2019 16:17)
mamontoyaa@unal.edu.co
Marco Galindo (lunes, 07 enero 2019 18:49)
marcogalindo_ne@hotmail.com
Guadalupe (lunes, 07 enero 2019 21:27)
Estoy en noveno trimestre de veterinaria y me interesa especializarme en neonatos ¿puedo tomar el curso?
guadalupeperalta15@gmail.com
Victoria Sánchez (miércoles, 09 enero 2019 21:37)
Soy estudiante de octavo semestre de Veterinaria y soy de Toluca, México, puedo tomar el curso? Y hasta cuando tendría para pagar?
pitymvz@gmail.com
Mónica Prado (jueves, 10 enero 2019 08:17)
Trabajo en un Centro de Custodia para fauna silvestre en Santa Cruz - Bolivia von primates juveniles y neonatos. Mas inf g_pra_25@hotmail.com
Neisser Díaz (sábado, 12 enero 2019 13:59)
Soy estudiante de Zootecnia Y actualmente me encuentro realizando mi pasantía en el Zoológico de piscilago, me interesa el curso hasta cuando hay plazo para pagar?
Michelle (martes, 15 enero 2019 15:50)
Quisiera saber cómo es la dinámica, soy estudiante de veterinaria, quisiera saber si puedo y hasta cuándo puedo inscribirme?
Michelle (martes, 15 enero 2019 15:51)
iceandy164@hotmail.com
Jesus (miércoles, 16 enero 2019 07:09)
Hola muy buenos días Quick era i formación si solo es para médicos veterinarios y zooteniztas o tambke. Se pueden auxiliares veterinarios
Fernanda Jaramillo (jueves, 17 enero 2019 23:08)
ferjl_11@hotmail.com
Marco Hinojosa (miércoles, 06 febrero 2019 15:21)
Hola, buen día, me podrías informar como realizar el pago, la fecha limite de inscripción y si hay algún material con el que me pueda quedar para futuras consultas (memorias o algo por el estilo), mi correo es marcowally@hotmail.com. Gracias
Roberto cerna (sábado, 13 julio 2019 21:40)
Me interesa el curso vi que ya estan pregrabadas las clases me podrias mandar mas informacion acerca de como puedo pagar y como se visualizarian te dejo mi correo b.etobeto@live.com.mx gracias.
Kathia Lorena (miércoles, 04 septiembre 2019 14:34)
Buenas tardes, podrian darme información de como funcionan las clases y hasta cuando va a estar disponible el curso? Y su precio en pesos mexicanos por favor.
katyblorena@hotmail.com
Julian Andres Acosta Ramírez (jueves, 19 septiembre 2019 11:55)
Por favor me envian la programacion de los cursos
Gracias
Evelyn Salazar (lunes, 21 octubre 2019 06:57)
evelynrouss@hotmail.com
Roxana Castelli (jueves, 12 diciembre 2019 05:14)
Cuando inicia el curso ,muchas gracias
Tania (jueves, 05 marzo 2020 17:29)
buenas tardes , estoy muy interesada en éste curso . podría hablar con alguien ? vivo en Argentina
Jazmin (domingo, 10 mayo 2020 15:27)
Buenas tardes me interesa este curso.Gracias este es mi correo jibica190@uan.edu.co
Yadira Vega (domingo, 14 junio 2020 20:50)
Buenas noches estoy interesada en el curso, mi correo yadivega181196@hotmail.com
Carlos Cabrera Alvarado (miércoles, 17 junio 2020 17:31)
Buenos días estoy interesado interesado en el curso
Luis ariza (viernes, 10 julio 2020 17:57)
Buenas tardes soy mesico veterinario.
Estoy interesado .
Jessenia Buchelli (lunes, 20 julio 2020 08:48)
Hola, soy egresada de Biologia me gustaria poder tomar sus cursos.
jesbuchelli@gmail.com
Sebastián sanmiguel (miércoles, 12 agosto 2020 08:48)
Un cordial saludo personal del instituto, me gustaría saber un poco más acerca del curso soy aux veterinario estoy terminando mi carrera tecnica
Sebastián sanmiguel (miércoles, 12 agosto 2020 08:51)
ssanmiguelflorez0899@gmail.com
Porfavor enviarme en formación a este correo con respecto al comentario anterior, gracias
Ricardo Alfonso Salgado Ordorica (viernes, 28 agosto 2020 22:41)
Me interesa tener información sobre los cursos de fauna Silvestre para mi hija que estudia la Licenciatura de Médico Veterinario Zootecnista. Quisiera saber el costo en pesos mexicanos y como se puede inscribir