
Los xenartros son animales con una baja tasa metabólica y temperatura corporal, por lo que la inmovilización química debe realizarse tomándose en cuenta las siguientes premisas:

Debe realizarse en un lugar con una temperatura estable y cálida.

Se deben monitorear los signos vitales frecuentemente durante todo el procedimiento.

La intubación de los hormigueros es prácticamente imposible debido a su hocico largo y angosto.

Se recomienda utilizar anestesia inhalatoria con isoflurano para procedimientos largos, se pueden utilizar mascarillas ajustadas

Si se utiliza ketamina, se puede realizar una premedicación con 0.02 a 0.04 mg / kg de atropina para prevenir la salivación excesiva.

Algunos armadillos pueden intubarse utilizando un tubo de polietileno de 0,6 a 1,3 cm de diámetro con un endoscopio flexible.

La anestesia parenteral es riesgosa, sobre todo en perezosos, por lo que se debe realizar solo si es estrictamente necesaria.
Escribir comentario
Andrés Mauricio Cuesta Castaño (martes, 12 enero 2021 16:03)
Excelente información
Christian Vergara (jueves, 14 enero 2021 06:51)
Excelente contenido! Muchas gracias por tan valiosa información.
Georgina Lagrava (martes, 26 enero 2021 08:27)
Buen dia me gustaria recibir diche informacion desde ya muchas gracias