top of page

Desarrolla habilidades en crianza y reproducción en fauna silvestre

Curso online con certificación universitaria

Docentes internacionales y con enfoque aplicado a la conservación.

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post-removebg-preview.png

​¿Por qué es urgente formarse en manejo neonatal y reproducción de fauna silvestre?

Alta mortalidad en neonatos silvestres por falta de personal capacitado.

Necesidad creciente en centros de rescate, zoológicos y programas de conservación

Formación en estas áreas es escasa y poco especializada

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__1_-removebg-preview.png

Este curso responde a esa necesidad y te prepara para intervenir de forma profesional y ética desde el nacimiento hasta la reproducción asistida de especies silvestres.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Aprenderás a manejar clínicamente neonatos de aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces.

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__2_-removebg-preview.png

Dominarás la crianza artificial desde la incubación hasta la estabilización.

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__3_-removebg-preview.png

Aprenderás protocolos legales y clínicos actualizados en Colombia y México

Formación certificada por

VetcoScienceJPGE-FondoBlanco.jpg
LOGO UAN 2022 blanco .png

Recibirás certificación universitaria avalada por la Universidad Antonio Nariño.

¿Este curso es para ti?

Estudiante o profesional en Medicina Veterinaria o Biología

Trabajas o aspiras a trabajar en zoológicos, centros de rescate o criaderos legales

Deseas ampliar tus competencias en medicina preventiva, contención, nutrición y reproducción en fauna silvestre.

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__4_-removebg-preview.png

Especialistas a Cargo

WhatsApp Image 2024-12-20 at 6.32.16 PM.jpeg
JOSÉ ANTONIO MORENO.jpg
Montserrat Juárez
MÉDICO VETERINARIO

Médica veterinaria del zoológico de León, encargada del área de crianza artificial.

México

José Antonio Moreno López

MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Experiencia laboral de 12 años en el área de animales silvestres bajo cuidado humano.

Maestría en Manejo de Fauna Silvestre

México

Flyer peluquería canina divertido amarillo y violeta (Post para Instagram).png
Alejandra Romero

MÉDICA VETERINARIA

Magíster Medicina de la Conservación, Especialistae en Medicina Interna.

Colombia

Un contenido completo, actualizado y diseñado para aplicarse desde el primer día

MÓDULO 1: CONSIDERACIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

 Temario:

1.1.   Marco legal en México

1.2.   Marco Legal en Colombia

1.3.   Criterios generales de intervención y estabilización

1.4.   Formatos de registro

 

MÓDULO 2: CRIANZA ARTIFICIAL EN AVES

 Temario:

2.1.   Preparación de crianza artificial de aves

2.2.   Incubación de huevos

2.3.   Crianza Artificial de paseriformes y colibríes

2.4.   Crianza Artificial de palomas, rapaces y psitácidos

2.5.   Crianza Artificial de garza, aves playeras y pingüinos

 

MÓDULO 3: CRIANZA ARTIFICIAL DE MAMÍFEROS

Temario:

3.1.   Crianza artificial de conejos y zarigüeyas

3.2.   Crianza artificial de Xenarthra

3.3.   Crianza artificial de primates del nuevo mundo y prosimios

3.4.   Crianza artificial de murciélago y pequeños mamíferos

3.5.   Crianza artificial félidos y canidos silvestres

3.7.   crianza artificial de pinnípedos

 

MÓDULO 4: PERINATOLOGÍA DE REPTILES

4.1.   Perinatología de reptiles (ovíparos).

 

MÓDULO 5: CUIDADOS NEONATALES DE ANFIBIOS

5.1.   Reproducción y Neonatología de Anfibios

 

MÓDULO 6: CUIDADOS NEONATALES EN PECES

6.1.   Bases de la reproducción en peces

6.2.   Cuidados neonatales de alevines

 

MÓDULO 7:  Reproducción en fauna silvestre

7.1.   Reproducción de fauna silvestre (responsable)

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__5_-removebg-preview.png

Aprende desde casa con clases en vivo y acceso a grabaciones

  • Modalidad 100% online.Clases en vivo por Zoom de lunes a viernes de 6 a 8 pm.

  • Acceso a grabaciones y materiales desde Hotmart.Contenido disponible durante todo el curso.

  • Acceso de por vida. 

  • Certificado respaldado por VETCO y UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO DE COLOMBIA.

Fechas y Duración

Inicio: 28 de julio de 2025

Finaliza: 8 de agosto de 2025

Duración: 30 horas teóricas en modalidad online

Costo del curso y promociones disponibles

50% DE DESCUENTO

220 USD

🔥110 USD🔥

🔥 Acceso a 30 horas de formación

🔥 Material descargable

🔥 Acceso de por vida 

🔥 Respuestas a todas tus dudas 

🔥 Acceso a nuestra comunidad exclusiva para estudiantes. 

🔥 Clases en vivo y grabadas. 

🔥 Certificado al finalizar respaldado por VETCO.SCIENCE y UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.

🔖 Descuento especial para estudiantes y profesionales UAN .

 

¡Reserva tu cupo ahora y asegura tu descuento!

Green_and_Black_Quote_Facebook_Post__2_-removebg-preview.png
bottom of page